Emprender el proyecto de la construcción de un Parque Tecnológico en la UAGRM seria de gran importancia y utilidad, ya que esto llevaría a alcanzar un nivel académico mayor para los estudiantes y representaría una oportunidad de desarrollo, no solo para la misma universidad, sino también para el país y las empresas que participen en el mismo.
La construcción de un Parque Tecnológico requiere tomar en cuenta los siguientes aspectos:
- La unión de tres actores fundamentales: universidades, empresas y Estado. La disposición, colaboración y acción de los mismos, para llevar acabo este proyecto.
- El financiamiento estaría cubierto por el Estado y las empresas que decidan participar en el proyecto. La mayor parte de la inversión le correspondería al Estado, proporcionando el campo geográfico para la construcción de la infraestructura y además de financiar parte de la infraestructura; por su parte las empresas participantes realizarían su inversión en la infraestructura y en las tecnologías necesarias.
- El Estado jugaría un rol importante al promover a las empresas en la participación del proyecto, creando algunos convenios que fomenten a la participación, como por ejemplo facilitando a la obtención de créditos a las empresas.
- Por su parte la UAGRM tendría el rol de promover el área de I+D en los estudiantes, brindando el conocimiento necesario para el desarrollo del proyecto.
"El insumo mas importante en la generación de un producto es el conocimiento, lo
que hace la diferencia entre el estancamiento y crecimiento es la aplicación
inteligente del conocimiento científico. Si logramos armar estos parques
tecnológicos se beneficia toda la comunidad",